Sillería del coro, todavía en su posición oriiginal. Repartido entre el museo catedralicio de Pamplona y el Museo de Navarra, sólo podemos contemplar un pálido reflejo de lo que en un tiempo fue un elemento emblemático de su patrimonio: la sillería del...
familia neandertal de Chagyrskaya El análisis de ADN de los restos de un grupo de neandertales de la cueva de Chagyrskaya, ubicada al S de Siberia en el las estribaciones occidentales de las montañas de Altai, han permitido avances muy interesantes sobre...
El hallazgo del llamado hombre de Loizu en una cueva de Navarra, por su antigüedad y estado de conservación, es uno de los descubrimientos más importantes en el ámbito europeo para el periodo en el que fue enterrado. Descubierto en 2017 por miembros del...
Representación de equino de la nueva galería decorada de Alkerdi 2 En 2020, la investigación en la cueva de Alkerdi II permitió localizar un nuevo sector de arte parietal paleolítico (Gravetiense), de indudable interés, del que hemos empezado a conocer...
Ubicación El abrigo de Aizpea está situado en un frente calizo orientado hacia el S/SE, muy cerca de la localidad de Arive, en el valle pirenaico de Aézcoa, a 699 msnm, en la orilla derecha del río Irati. En dicho frente, a mayor altura y próximas al...
La sierra de Atapuerca es uno de los más importantes enclaves arqueológicos/ paleoantropológicos del mundo. Sus yacimientos albergan evidencias fósiles, y arqueológicas (industria lítica, huesos de fauna con marcas de carnicería, etc.), de toda la secuencia...
El hallazgo que nos ocupa fue descubierto en 1997 en la cueva de Silberberg, una de las partes del complejo subterráneo de Sterkfontein (valle de Bloubank, Sudáfrica). Numerado como Stw573, conocido popularmente como “Little Foot”, es probablemente el...
La sierra de Atapuerca es uno de los más importantes enclaves arqueológicos del mundo. Sus yacimientos albergan evidencias fósiles, y arqueológicas (industria lítica, huesos de fauna con marcas de carnicería, etc.), de toda la secuencia de homínidos que...
El parque de la Taconera es el más antiguo y emblemático de la ciudad. Situado en pleno corazón de la ciudad, su belleza y ubicación explican la gran afluencia de pamploneses, y que sea un punto casi ineludible para los turistas.Pero es algo más que 90.000...
En la cueva de Alkerdi, cuyos grabados son conocidos desde 1930, se descubrió en 2014 una nueva galería con grabados. Ante las previsibles consecuencias de la actividad de la cantera cercana, que explotaba el macizo rocoso que alberga Alkerdi , Alkerdi...
El Primer Ensanche es la primera ampliación significativa de la ciudad que rompe las murallas a finales del s. XIX y comienzos del s. XX. Sin comparación posible con los grandes conjuntos de edificios de esa época, como por ejemplo el modernismo, Gaudí,...
Este rincón entrañable y tranquilo, goza de mucha más actividad al cabo de año de lo que parece a primera vista. Lugar de bodas, bailes, de carreras de cabezudos y gigantes. Ubicada junto a la calle Mayor, frente al lateral de la iglesia de San Lorenzo,...
Las cuevas de ALKERDI y BERROBERRÍA son conocidas para la arqueología desde 1930. Durante muchos años sólo se investigó en el yacimiento de BERROBERRÍA, y el arte rupestre localizado en ALKERDI por Casteret en esa fecha (con alguna figura más identificada...
Cavidad descubierta para la arqueología a la vez que Alkerdi, en 1930. Forma parte del frente S del relieve calizo en el que se excavó el sistema kárstico Alkerdi-Zelaieta, en el extremo septentrional del valle de Baztán (ya en la vertiente norte de la...
La cueva de Alkerdi está excavada en el frente S del complejo kárstico de Alkerdi-Zelaieta, excavado en la vertiente norte de la cordillera pirenaica, en el extremo septentrional del valle de Baztán. Complejo excavado por la infiltración parcial de la...
Descubierto a raíz de la explotación de una mina a cielo abierto en Schöningen, (Baja Sajonia, Alemania), se ubica en la parte noroccidental de Europa Central, en el extremo norte del Macizo del Harz. El seguimiento arqueológico de la explotación de la...
La sierra de Atapuerca es uno de los más importantes enclaves arqueológicos del mundo. Sus yacimientos albergan evidencias fósiles, y arqueológicas (industria lítica, huesos de fauna con marcas de carnicería, etc.), de toda la secuencia de homínidos que...
El seguimiento arqueológica una mina a cielo abierto en SCHÖNINGEN (Baja Sajonia, Alemania), ha permitido descubrir un gran cantidad de yacimientos. Destacan por su importancia una veintena del Paleolítico Inferior, ubicados en lo que hace cientos de...
La sierra de Atapuerca, uno de los más importantes enclaves arqueológicos del mundo, alberga evidencias fósiles y arqueológicas (industria lítica, huesos de fauna con marcas de carnicería, etc.), de los homínidos que han habitado el continente europeo...
La Arqueología ha comprobado en los últimos años algo poco conocido, el periodo musulmán de Pamplona, en los inicios de la Edad Media. Sigue habiendo un periodo my poco conocido de la historia pamplonesa: el lapso de tiempo entre el imperio romano, y...
El seguimiento arqueológico de la explotación de una mina a cielo abierto en SCHÖNINGEN (Baja Sajonia, Alemania, en el extremo norte del Macizo del Harz), ha permitido localizar un buen número de yacimientos pleistocénicos y holocénicos. Analizaremos...
Descubierta en 1994, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, esta grandiosa cavidad rica en arqueología, de enormes salas, alberga un extraordinario conjunto pictórico paleolítico en sus paredes. Los datos revolucionarios que ha aportado la...
Toda ciudad tiene rincones y detalles que pasan desapercibidos al visitante, e incluso a muchos de sus habitantes. Uno de ellos corresponde a un altorrelieve que representa a un caballero medieval. Está situado en los muros del interior de la iglesia...
No hay visitante de la ciudad que no haya pasado por la Plaza del Ayuntamiento. Y hasta es posible que lea la placa que habla del Privilegio de la Unión, o le den alguna explicación sobre ella. Su fachada es noticia mundial cada 6 de julio. Pero lo cierto...
Partiendo de la premisa de que un encierro SIEMPRE COMPORTA UN RIESGO, se intenta explicar aquí las normas y características a respetar por una persona que quiera correr el Encierro en Pamplona, y unos consejos básicos. El Encierro es una experiencia...